Este próximo jueves 14 de noviembre se estará realizando una nueva fecha de las Eliminatorias Suramericanas a la Copa del Mundo del año 2026, en la cual la selección de Venezuela afrontará un nuevo compromiso con el firme objetivo de volver a los puestos de clasificación y mantener la esperanza de participar por primera vez en la cita a efectuarse en Estados Unidos, México y Canadá.
Aunque no se trata de un reto cualquiera; hablamos de recibir la visita de la pentacampeona del orbe, Brasil, teniendo nuevamente al "Monumental" de Maturin como fortín, en donde se ha tenido la fortuna de no caer derrotados en 5 compromisos, sumando par de victorias ante Paraguay y Chile.
Sin embargo, la bendita historia, la que siempre debemos revisar previo a este tipo de encuentros, no ha sido nada favorable para la "Vinotinto"; a tal punto que Brasil ha sido la única escuadra a la cual no se le ha podido vencer en condición de local.
Si bien recordemos que Venezuela le ha podido sacar dos empates en partidos de este tipo, por allá en los clasificatorios del 2010 en Campo Grande, sin goles, y el más reciente hace un año en Cuiabá con la inolvidable "chilena" de Eduard Bello, algo similar aún no sucede jugando en territorio local.
Han sido un total de 9 partidos efectuados entre ambas escuadras en esta competición, en donde se ha notado una enorme diferencia y superioridad de la "canarinha", aunque sabemos que con el tiempo las cosas han cambiado de manera progresiva, sin lograr aún el objetivo preciado y de manera contundente. Repasemos de manera breve los marcadores de cada uno de estos careos.
México 1970
El primero se remonta a la clasificación hacia México 1970, con un amplio marcador de 0-5 para Brasil, ante más de 30.000 personas colmando el recinto del estadio "Olímpico" de la UCV de Caracas.
Era la segunda clasificatoria para Venezuela, tras su debut oficial en la contienda hacia Inglaterra 1966; tres goles de Tostao y otro par de Edson Arantes Do Nascimento "Pelé" definieron este cotejo. En ese entonces se compartió grupo con Colombia y Paraguay.
España 1982
Tuvieron que pasar 12 años para que se volvieran a ver las caras, y esta vez sería de nuevo en la ciudad capital; solo que el marcador fue un poco más ajustado, con un triunfo 0-1, cuya anotación estuvo a cargo por el legendario Zico desde el punto penal.
Italia 1990
Caracas seguía siendo anfitriona de la selección, en febrero de 1989, solo que ahora el escenario era el remozado "Brígido Iriarte", el cual fue testigo de par de goles de Bebeto, otro de su compañero en ataque Romario, además de un gol tempranero de Branco.
Estados Unidos 1994
La disputa ahora se trasladaba a San Cristóbal, y el recinto de "Pueblo Nuevo" fue testigo del primer tanto de Venezuela en su historia ante Brasil por Eliminatorias, obra de Juan García. Solo que hubo otro doblete del "crack" Bebeto, acompañado de dianas de Branco, Raí y Palhinha.
Corea y Japón 2002
Ya jugando bajo el formato "todos contra todos" actual, ahora el escenario era el "Pachencho" Romero de Maracaibo, un soleado domingo de octubre del año 2000, pero muy oscuro para la selección dirigida por José Omar Pastoriza. Brasil se impuso por 0-6, con un recordado "poker" de Romario, aderezado por anotaciones de Euller y Juninho Paulista.
Alemania 2006
De nuevo se jugaba en Maracaibo, ahora un sábado por la noche y un estadio hasta las banderas; por primera y de momento única vez, Venezuela le anotaba dos tantos a Brasil, ambos goles obra de Dickson Ruberth Morán.
El asunto fue que de nuevo esto no serviría de mucho, dadas las anotaciones de Kaká y Ronaldo (ambos en par de ocasiones) y otra del recién ingresado Adriano.
Suráfrica 2010
La selección regresaba a San Cristóbal, esta vez bajo la tutela de César Farías, unos meses después de haber hecho historia en Boston, tras la victoria 2-0 en un encuentro amistoso; pero jugando por los puntos, Brasil de nuevo golea ahora por 0-4, siendo de nuevo Kaká y Adriano protagonistas, así como también lo fue Robinho con dos tantos más.
Rusia 2018
Tras la pausa en la Eliminatoria del 2014, de nuevo se veían las caras venezolanos y amazónicos, ahora en el "Metropolitano" de Mérida; una anotación iniciando el encuentro de Gabriel Jesús abrió el camino para la "verdeamarella", la cual se complementó con otra de William, ya en el segundo tiempo.
Qatar 2022
En lo que sería el compromiso más cercano; el estadio "Olímpico" caraqueño volvía a recibir a estos dos combinados, y con la esperanza de hacer historia con el gol de Eric Ramírez tras buena asistencia de Yeferson Soteldo.
Pero Brasil lo resolvería en los minutos finales, gracias a tantos de Marquinhos, Gabigol y Antony.
En conclusión, han sido 9 encuentros de local, 9 triunfos para Brasil, con solo 4 goles a favor para Venezuela, por 35 goles en contra.
Una estadística nada alentadora obviamente, pero sabemos que la misma está para romperse; ¿será en Maturín?
Por: Maykell Sulbarán
Fotos: Archivo