miércoles, 26 de septiembre de 2012

Pitazo Final | El Viacrucis de las Copas Internacionales. ¿Utopía?

Una nueva decepción es lo que deja como resultado una nueva incursión de nuestros equipos venezolanos en la actual edición de la Copa Suramericana, esta vez con la participación de 4 representantes: Monagas, Táchira, CD Lara y Mineros, quién fue el único que pudo al menos avanzar de ronda.
Tanto monaguenses como tachirenses pudieron obtener su cupo a la cita copera tras salir airosos en la pasada Liguilla Presuramericana de la Temporada 2011-2012, donde habían entrado como el séptimo y octavo respectivamente (penúltimo y último), situación que hacía presagiar que no llegarían muy lejos, pero sin embargo sobresalieron ante el resto.
Desde el momento del sorteo se sabía que la empresa no iba a resultar sencilla y los resultados eran algo previsibles: Monagas cae ante un debutante Liga de Loja ecuatoriano, mientras que Táchira cedió ante Barcelona también de ese país, ambos con goleadas incluidas.
Por su parte, nuestro actual campeón el Club Deportivo Lara, con todo y algunos refuerzos, aunque con una situación interna delicada, termina cayendo con el Deportes Tolima colombiano, al cual no se le pudo ganar ni en casa. 
Mineros de Guayana con un buen juego encabezado por Jorge Rojas y Alejandro Guerra, logra superar a La Equidad de Bogotá, siendo apenas el segundo de nuestro país en avanzar de ronda en este certamen. Le tocaría enfrentar a Cerro Porteño, y con una goleada de 4-0 también le dice adiós a esta competición.
Ahora muchos se estarán preguntando, ¿Por qué  sigue pasando esto? ¿Por qué nos cuesta tanto destacar en estas copas? Simple, el enfoque y la preparación no es la adecuada para una exigencia tan alta como la competencia continental; al parecer los dirigentes y cuerpos técnicos sólo se conforman con obtener el cupo y participar, para así ver si eso les ayuda a conseguir uno que otro patrocinante, o cubrir ciertas deudas con los premios recibidos por estar allí presente.
Más no se están enfocando (al menos eso pareciera) en lo que es trascender en estos eventos; se sabe que las plantillas en nuestro fútbol no son muy amplias como para encarar dos y tres torneos simultáneos, pero no se puede justificar los "papelones" que se están haciendo en los últimos años.
Muchos opinan que una de las razones de todo esto se debe a la expansión de 10 a 18 equipos en primera división, en la zafra 2007-2008, situación que podía disminuir la calidad y rendimiento dentro del ámbito local; de hecho, luego de dicha expansión, el Caracas FC ha sido el único que ha podido avanzar de fase en Copa Libertadores.
Otros han achacado parte de la culpa a la Liguilla Presuramericana, alegando que se les brinda mucha oportunidad a equipos de mitad de tabla hacia abajo, y que no están aptos para participar y menos trascender en el contexto internacional. 
Entonces, ¿Cual será la solución? ¿Reducimos de nuevo a 10 clubes el torneo, ó eliminamos la Liguilla? Pienso que lo mejor sería reforzar las estructuras para que se puedan contar con plantillas más amplias, y contar con una planificación más seria de parte de los directivos, y que vean de otra manera estos torneos de Conmebol, ya que el talento siempre está, pero hay que saber enfocarse, y sobre todo: NO SER CONFORMISTA!

Por: Maykell Sulbarán

3 comentarios:

  1. Pienso que a parte de que las directivas del equipo se arman para ganar se llame Torneo Apertura Clausura, Copa Venezuela o la Liguilla para llegar a un torneo internacional y cobrar los dolares, también el gran culpable es la FVF por como esta organizado nuestro torneos, ya que como es posible que el ganador del apertura del 2011 va a la copa libertadores del 2013, cuando se sabe que ese equipo que quedo campeón en 1 año no es el mismo, otro en Copa Venezuela la juegan en este semestre cuando esta empieza en Julio, otro factor es que en los demás países ya habían empezado los torneos y cuando llegaban a la Sudamericana ya tenían 4 o 5 fechas, no con esto estoy justificando el mal desempeño pero todo eso cuenta o son factores que se deberían mejorar

    ResponderEliminar
  2. Y los equipos?? NO todo se puede justificar culpando a la FVF.
    Luis Arismendi

    ResponderEliminar