La Voz de la Hinchada
por Ricardo Morales
Todos nos portamos como buenos degustadores cuando nos atrevemos a juzgar un plato basándonos en el sencillo olor que este desprende antes de estar listo, si dicho olor resulta ser llamativo nos impacientamos para que esté listo lo antes posible y hacer disfrute del mismo con la finalidad de saciar nuestras ganas de comer. Todo buen Zuliano semana tras semana no puede evitar llegar a casa y decir “¿Que están cocinando? Huele rico” como una señal del hambre que ese olor a comida genera y que no puede desaparecer si no es con buen plato bien resuelto hecho por nuestras santas madres o nuestras abuelitas, la desesperación se apodera de nosotros esperando que dichos personajes griten “¡El almuerzo está listo, vengan a comer!” para que podamos probar en toda su riqueza gastronómica los platos que prepararon y poder sacar conclusiones sobre si lo que comíamos era tan rico como lo que tiempo atrás estábamos percibiendo con el olfato, ese es exactamente el caso del Zulia FC.
Ustedes dirán que estoy loco comparando la hora de almuerzo con un equipo de futbol, pero entrando en contexto, este pasado domingo se jugó la tercera fecha del torneo apertura del futbol venezolano en la cual el elenco zuliano pacto un empate con sabor amargo 3 a 3 en el colosal estadio Pachencho Romero, un encuentro en el cual las ocasiones ofensivas sobraron pero en el que la mala definición, la poca concentración y la falta de seguridad defensiva fueron las que le pasaron factura a un cuadro petrolero que salto al campo ilusionado con sumar de a tres.
Aun después de un final estrepitoso de un equipo que se fue con todo buscando el desempate la afición no pudo llevarse una alegría y siguen con hambre, con hambre de puntos, de victorias y de un equipo en primera que de la talla por la región zuliana y de ahí viene la metáfora con la que inicie esta columna de opinión, muy personal por cierto, la afición del Zulia FC espera que la reestructuración del equipo empiece a dar resultados desde la primera fecha y lo que muchos aun no logran entender es que el guiso no está listo pero si algo es seguro es que está desprendiendo un magnifico olor que nos da cada vez mas esperanza a los que si seguiremos asistiendo domingo tras domingo al estadio sin perder nunca la ilusión de ver a nuestro equipo pelear por cosas importantes, ¡y vaya que están demostrando que tienen con qué!, el aficionado debe de tener paciencia y saber esperar a que la comida esté lista para luego zamparse con todo el gozo del mundo un gran plato de satisfacción futbolera.
Desde mi opinión personal pude observar a un Zulia FC ofensivamente vistoso y con un mejor estilo de juego inclinado hacia el buen trato de la pelota producto del buen trabajo hecho por el profe Nino Valencia desde su llegada, otra alegría en cuestión que no puedo ignorar luego de la jornada fue la aparición de una nueva figura que vino para hacerse rendir al colosal en sus pies con un hat trick que dejo a todos maravillados, estoy hablado de Alfredo “El Almirante” Padilla y es que tengo que decirlo porque ¡Que partidazo el del colombiano! Y desde la fecha uno esa ha sido su manera de comportarse en el campo, irreverente ante cualquier rival, ese es el 27 del Zulia, ¡Un crack!, aun así aunque las alegrías llegaran en forma de goles también llegaron las preocupaciones plasmadas en una defensa insegura y notablemente poco trabajada que le falto la experiencia para saber resguardar un partido que en algún momento se ganaba 2 a 0, un medio centro que fue poco y nada en labores de corte y destrucción para evitar que pasaran jugadas limpias hacia la zaga de centrales es la muestra de que falta mucho trabajo en esa área del campo, también cabe recalcar que note en varias jugadas cierto desentendimiento entre los centrales y el portero que más de una vez se tardo mucho en salir, este partido le dejo muchísima tarea para la casa al profe Nino, el equipo tiene que empezar a trabajar como un bloque en conjunto especialmente en la defensa que bastante falta que hace para que enfrentemos con la mejor cara los próximos compromisos que son bastantes complicados, Carabobo, Caracas, Aragua y Danz, nada fácil nos espera pero debemos de tener fe.
Nuestro Zulia FC es un guiso que comienza a desprender buenos olores representados en destellos de genialidad de Padilla, en el partidazo hecho por Noguera, Pico y el juvenil Savarino, pero especialmente este olor tan exquisito surge de un equipo que con grandes expectativas trabaja como obreros para ir logrando sus objetivos, así como el zuliano se merece un equipo que lo represente en primera división este equipo se merece que el zuliano valla partido tras partido para alentarlo desde la grada, solo debemos de tener paciencia por que cuando un guiso da buenos olores es porque algo excelente se está cocinando, el Zulia FC no nos dejara morir de hambre, ¡Eso es seguro!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario