![]() |
El zaguero le dio el triunfo al conjunto nacional el pasado domingo |
Kevin Urdaneta Durán - PRENSA ATLÉTICO VENEZUELA (@AtleticoVzla)
Es un jugador que siempre lo ha caracterizado la polivalencia dentro del rectángulo de juego. Puede actuar en dos posiciones claves del buen funcionamiento de un equipo: defensor y volante central. En ambas ha realizado una destacada labor uno de los buques insignia del Atlético Venezuela desde su fundación, Guillermo Octavio, quien en este inicio de campeonato ha tenido buena fortuna frente al arco rival, consiguiendo marcar dos tantos y convertirse en el goleador del cuadro nacional, que cuando anota, besa su anillo de matrimonio para dedicárselo a su familia. Goles de amor.
En la temporada 2013- 2014, Octavio actuó como volante central en el esquema del entrenador José Hernández debido a la sobrepoblación de defensores en el Atlético. Sin embargo, en las situaciones de emergencia, colaboró jugando en la última línea. Tanto en la posición “5” como en la posición “3”, el segundo capitán aportó de forma positiva, ayudando a conseguir los resultados deseados. Ahora, en la naciente campaña, el goleador ha jugado solamente en la zaga y es pieza clave en la alineación.
Empuje y liderazgo, claves en el accionar nacional
Tras la renovación que existió en el plantel, Guillermo Octavio se convirtió en uno de los líderes del vestuario. Sus soles en los hombros, bien ganados desde que el equipo estaba en Segunda División, hacen de él una voz más que autorizada para analizar la actualidad del equipo. “Éste torneo ha sido muy distinto a los otros, ahora los jugadores de mayor edad somos (Héctor) “Tico” Pérez, (Rubén) Arocha, Diego Valdés, mi persona, que el año pasado éramos más jóvenes. Eso ha influido un poco, hay que ser un poco más líder y tomar esa confianza extra que te da el profe para el beneficio propio. Eso me ha ayudado bastante”, indicó el propietario del dorsal “30” del Atlético.
Sorprende que un zaguero sea el elegido para cobrar los tiros desde los doce pasos. El domingo, un tiro suyo al minuto 10 ayudó a mantener el invicto del Atlético su fortín. “En los entrenamientos lo he hecho bien cuando me toca cobrar los penales y el profesor “Kike” (Enrique García) me dio la confianza de ser el primer cobrador de penales. “Tico” quería cobrar el penal el domingo, pero yo le dije que estaba confiado, por eso me dejó la pelota y pude hacer el gol para sumar de a tres en casa, que es lo que nos va a ayudar a estar peleando por los puestos altos de la tabla”, acotó el jugador de 29 años.
Lo que pudiera ser
Si el fútbol fuera un deporte justo, el cuadro nacional fuera, en este instante, el puntero de la tabla de posiciones del Apertura. Ha tenido grandes actuaciones en los cuatro encuentros del torneo y el único de la Copa Venezuela. Sin embargo, mínimos errores le han impedido sumar lejos de su fortín.
“El partido contra Táchira nos marcó porque hicimos un partido correcto, no nos generaron muchas ocasiones, pero nos pasó factura la pelota parada. Eso cambió desde el partido ante Zulia, dado que hemos estado bastante concentrados al igual que contra Anzoátegui. Ambos rivales lanzaron muchos centros por el mal estado de la cancha y nosotros fuimos oportunos al rechazar todas las jugadas”, cerró Guillermo Octavio, en referencia a los dos compromisos que han disputado en condición de local.
La garra de Octavio y sus goles han sido punto fundamental para que Atlético Venezuela haya ganado tres de los cinco encuentros oficiales jugados hasta el momento. El resto de la plantilla ha captado el mensaje que ha querido transmitir Guillermo, dando a entender que con esfuerzo, todos juntos van por más.
PRENSA - ATLÉTICO VENEZUELA CF
No hay comentarios:
Publicar un comentario