Kevin Urdaneta Durán - PRENSA ATLÉTICO VENEZUELA (@AtleticoVzla)
El compromiso del pasado domingo frente al Portuguesa FC, avisaba que Atlético Venezuela cumplía la mitad del Torneo Apertura 2014, momento ideal para evaluar el registro alcanzado por el conjunto nacional durante los 56 días en los que se jugó la primera parte del campeonato.
Tras el viraje efectuado en la política deportiva implementada por el cuerpo directivo de la institución nacional, la renovación en el plantel del Primer Equipo fue un objetivo alcanzado. La razón era darle la oportunidad a los elementos del plantel que venían consumiendo pocos minutos en la máxima categoría del fútbol profesional y a los jugadores que cerraban su ciclo con La Cantera, hecho que llevó a crear el equipo filial.
En opiniones en las redes sociales y los debates generados, tanto por medios de comunicación social como por personas ligadas al balompié criollo, uno de los temas era que Atlético Venezuela pelearía en los escalones más bajos de la tabla de clasificación de la Primera División por el drástico cambio en la nómina de jugadores. Sin embargo, los números registrados hasta estos momentos indican todo lo contrario y que las decisiones adoptadas al finalizar la pasada campaña tendrán un final acertado.
El fortín continúa inmaculado
Gracias a la excelente pretemporada planificada por el cuerpo técnico encabezado por el entrenador José Hernández, con duración de seis semanas, junto al enorme compromiso que existe en el plantel, Atlético sumó doce unidades en la primera parte del torneo, producto de tres victorias - todas en calidad de local - e igual número de empates - uno en casa y dos a domicilio - y derrotas - todas en condición de visitante -, para ubicarse en la parte alta de la tabla de posiciones de la Primera División, anclado en la sexta posición.
Cuando Atlético juega en su casa, el Estadio Nacional Brígido Iriarte, ha sumado destacados números. Cosecha diez unidades en cuatro duelos, cuatro goles a favor y es el único elenco de Primera División que mantiene el pórtico inmaculado como local (2,50 %). El último revés en el fortín nacional fue el pasado semestre, el 27 de abril (1-3 ante Mineros de Guayana), careo donde encajó el último tanto en su feudo. Desde esa derrota, el cuadro nacional cosecha 465 minutos sin recibir dianas, cuatro victorias y un empate.
Sin embargo, la materia pendiente es la actuación en condición de visitante, donde no han conseguido los mejores números. Solamente ha sumado dos puntos en cinco encuentros, cuatro tantos a favor y nueve en contra - en todos los duelos ha recibido anotaciones - cosecha el cuadro nacional jugando lejos de casa (0,40 %).
Los capitanes lideran con goles
De las ocho dianas marcadas, Héctor “Tico” Pérez y Guillermo Octavio han convertido dos cada uno, ubicándose como los líderes goleadores del plantel. El otro cuarteto de goles han sido firmados por Leonardo “El Toro” Carboni, Daniel Kabir Mustafá, Anthony “El Matatán” Uribe y Alexander Molina.
Para los nueve encuentros, el timonel José Hernández ha convocado a 26 futbolistas y 20 de ellos han ingresado al campo de juego, estrenándose dos de ellos en la Primera División: los carabobeños Jhoel Salazar y Junior Cedeño. El meta Daniel Valdés (810), el volante central Rubén Arocha (808) y el lateral Francisco Parra (794) son los elementos con más minutos disputados en la escuadra nacional.
Atlético ha respondido al exigente campeonato de Primera División. En su noveno semestre en la máxima categoría del fútbol profesional venezolano, el objetivo trazado es uno solo y el entrenador José Hernández lo confirmó en una entrevista realizada esta semana: “Lucharemos para seguir en la parte alta de la tabla”. Hay material para alcanzar la meta, ocho compromisos restan para cumplirla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario