domingo, 12 de octubre de 2014

Zulia se cae a goles con Trujillanos FC


Por: Maykell Sulbarán
Foto: Víctor Lamus
Hattrick Deportes

Este domingo se disputó el partido de ida de los Cuartos de Final de Copa Venezuela, en donde el Zulia FC recibía a Trujillanos FC en el “Pachencho” Romero de Maracaibo, siendo ésta la primera vez que el cuadro zuliano disputaba una instancia de este tipo en sus nueve años de historia en el fútbol nacional.

Un encuentro de mucha movilidad en los primeros minutos, en ambas canchas, donde la visita a través de Fredys Arrieta, ex jugador de Zulia, luego de un pase de Arnaldo Aranda queda mano a mano con Curiel pero éste al final logra contener el ataque del delantero colombiano ahora al servicio de los “Guerreros de la Montaña”.

Seguidamente al minuto 10 de partido, una pelota servida desde el sector izquierdo de la cancha, donde el balón es colocado a ras de piso, en primera instancia es despejado por Curiel, pero deja un rebote a los pies de Jarol Herrera y este con el portero batido la empuja al fondo de la red y abre el marcador para Trujillanos.

Luego del gol en contra, el equipo local pretendía no bajar el ritmo en ataque, pero le faltaba algo de precisión al llegar a tres cuartos de cancha, en donde se conseguía una muralla amarilla y marrón, que en esta ocasión vestía de fucsia; otra llegada de Arrieta al área zuliana que a última hora lograba despejar Chirinos.
En una jugada al minuto 28 de partido, luego de un cobro de tiro de esquina, Bolivar la coloca dentro del área a Arrieche, quién de pierna zurda remataba frontal y lograba contener in extremis Leandro Díaz; se salvaba la visita del empate.

Pero un minuto más tarde, luego de una internada por izquierda de Bolivar, la juega con Óscar Hernández que llega hasta la línea de fondo y se la sirve a Arrieche y de derecha la coloca muy bien a la mano contraria del portero Díaz y logra igualar las acciones.

Sin embargo, en otro descuido de la zaga zuliana, Jarol Herrera se internaba de nuevo por izquierda, la sirve al otro costado a Fredys Arrieta, quién se quita un defensor y luego libre de marca remata al palo derecho de Curiel y de nuevo adelanta en el marcador a los de Valera.
Pero el cuadro local no se amilanaba, y luego de una falta al borde del área sobre Bolívar, el volante colombiano en un cobro de tiro libre directo al arco, de muy buena factura y bien colocado, dejaba sin ninguna opción a Díaz e igualaba las acciones a dos goles por bando.

Llegaba el minuto 41 de partido, luego de un tiro de esquina visitante, Henry Palomino cometía una infracción dentro del área a Argenis Gómez y el principal Yilber Bermúdez sentenciaba la pena máxima, y que seguidamente Fredys Arrieta cobraba de forma efectiva y marcaba el tercer gol para los andinos. Sin mayores acciones de peligro, pero con un total de 5 goles, finalizaba la primera mitad.

Iniciaba la segunda parte, con el ingreso de Jefferson Savarino en lugar de Argenis González, de poca actuación en el primer tiempo; inmediatamente se producía una jugada entre Arrieta y Herrera donde éste remataba y el rebote le quedaba a Argenis Gómez sobre Curiel y la logra empujar al fondo para encajar el cuarto del partido, en una nueva desatención de la defensa petrolera.

La situación se tornaba ya muy difícil para Zulia, teniendo ahora que remontar un marcador algo abultado, más considerando que estaba recibiendo hasta cuatro goles en condición de local; pero llegaba el minuto 54, donde Savarino por la banda derecha, colocaba un centro preciso hacia Armando Araque y éste de cabeza a quemarropa la incrustaba en el arco de Díaz; era ya el séptimo gol del compromiso.

La visita desde entonces, comenzaba a tratar de enfriar el partido, donde algunos de sus jugadores se lanzaban al engramado a consumir algo de tiempo, ya que aún la pizarra les favorecía enormemente; Walter Aguilar con un disparo de larga distancia que se desviaba en Erazo por poco agarraba movido a Leandro Díaz, pero éste pudo detener la esférica.

Johan Arrieche pocos minutos más tarde, luego de un centro por la izquierda, de pierna derecha la intentó rematar y el balón se estrellaba en el horizontal, pudiendo ser de nuevo la igualdad por parte del Zulia, y su segundo gol en la tarde.

Las siguientes variantes implementadas por Carlos García eran Herlyn Cuica y Eudis Árraga, con mayor mordiente ofensiva; justamente Cuica luego de un centro preciso de Savarino cabeceaba pero por encima del horizontal trujillano.

Luego de una falta cobrada por Walter Aguilar desde un costado al área, que lograba impactar de cabeza Cuica y colocando el cuarto gol del partido y de nuevo la igualdad en el marcador; siendo éste uno de los partidos con más goles en el historial de Copa Venezuela.

En los minutos finales, hubo poca precisión de parte y parte, ya con algo de cansancio en los jugadores; sin embargo Maurice Cova tuvo un último remate muy potente que se iba muy cerca del arco de Curiel. Así finalizaba el partido con empate a cuatro goles en Maracaibo; el partido de vuelta se disputará el próximo Miercoles 22 de Octubre en la ciudad de Valera.

FICHA TÉCNICA:

Zulia FC (4): Luis Curiel; Hector Noguera, David Medina, Kerwis Chirinos, Walter Aguilar; Henry Palomino, Oscar Hernández*, Roberto Carlos Bolívar (Eudis Arraga 73’), Argenis González (Jefferson Savarino 46’); Johan Arrieche, Armando Araque (Herlyn Cuica 69’). DT: Carlos García.

Trujillanos FC (4): Leandro Díaz; Carlos Castro, Luiyi Erazo, Edixon Cuevas, Mayker González; Raúl Vallona (Gerardo Mendoza 66’), Arnaldo Aranda, Jarol Herrera, Argenis Gómez (Carlos Sosa 68’); James Cabezas, Fredys Arrieta (Maurice Cova 74’). DT: Horacio Matuzscyck.

Goles: Jarol Herrera 10’, Fredys Arrieta 33’ y 41’ P, Argenis Gómez 46’ (TRU), Johan Arrieche 29’, Roberto Bolivar 36’, Armando Araque 54’, Herlyn Cuica 80’ (ZFC)
Tarjetas Amarillas: Arnaldo Aranda 32’, James Cabezas 78’, Maurice Cova 79’ (TRU), Henry Palomino 41’ (ZFC)
Expulsados: Ninguno
Jornada: Partido de Ida de Cuartos de Final de Copa Venezuela.
Estadio: José Encarnación “Pachencho” Romero, Maracaibo

No hay comentarios:

Publicar un comentario