sábado, 2 de noviembre de 2024

La "Vinotinto" necesita volver a saborear una victoria

Fernando "Bocha" Batista / Foto: Archivo

Se trata de algo prácticamente de urgencia; ya cada vez se ve más lejano aquel 17 de octubre del año pasado, cuando el escenario del "Monumental" de Maturín se embriagaba con un festival "vinotinto" que tenía como protagonista a una selección venezolana de fútbol que lograba imponerse con cierta holgura a un combinado chileno por 3 goles a 0.

El camino para los dirigidos por Fernando Batista se sabía que no iba a ser muy cómodo, a sabiendas de estar recorriendo las eliminatorias más complicadas y exigentes de todo el orbe; por alguna razón, es la única selección que no ha escuchado sonar las notas de su himno nacional en la copa del mundo, pero se ha llegado a un momento muy cumbre de dicha competición.

A la espera de lo que será una doble fecha determinante en este noviembre naciente, también se encuentra con una nueva oportunidad histórica, pero sobre todo de regresar a ocupar algún puesto en la zona de clasificación, de la cual han sido desplazados tras su más reciente y aún doloroso traspié ante su similar de Paraguay.


Vinicius Jr. marcado por Darwin Machis / Foto: Cortesía

Primeramente el tener que recibir a una peligrosa Brasil, que más allá de todo su peso histórico, viene con hambre de seguir recuperando terreno, y con dos victorias en octubre ante Chile y Perú que en lo anímico les ha sentado de maravilla; y luego unos 5 días después visitar el siempre hostil y complicado estadio "Nacional" de la comuna de Ñuñoa, en la capital austral.

Venezuela se lo juega todo acá; si, así como se lee, con todo y que aún quedarán 6 fechas más en 2025, se trata de que son 6 fechas sin poder sumar de tres puntos, mientras que otros rivales considerados directos si lo han podido hacer. A la "canarinha" nunca se le ha podido ganar en condición de local (lo que sienta un ambiente de poder conseguir una nueva hazaña), mientras que a Chile se le intentará ganar por segunda vez en Santiago, pero sobre todo aprovechar su muy mal momento.

Así que por todo esto, la fiel afición venezolana que ha alentado dentro y fuera del país mantiene su fe intacta en el "Bocha" Batista y todo su combo, pero que además pueda hacer los correctivos pertinentes, porque de esto se trata; mejorar y corregir cuando las cosas no salen, y no pensar que se alcanzó a tocar el techo. El Mundial está cerca, pero a la vez no tanto, y la historia está allí esperando para escribirse. 

Por: Maykell Sulbarán / Chile

No hay comentarios:

Publicar un comentario